Desde el 2006, la UE está pagando a Marruecos por pescar en los caladeros del Sahara Occidental. El territorio del Sahara Occidental es considerado un asunto de descolonización por la ONU, y está bajo ocupación marroquí desde 1975. El gobierno de Marruecos se beneficia de esa ocupación para vender licencias de pesca a la UE.
La activista de derechos humanos, Aminatu Haidar, indicó que los saharauis que viven en los Territorios Ocupados nunca han sido consultados sobre si desean o no dicho Acuerdo, y por lo tanto, el Acuerdo de Pesca entre UE y Marruecos está violando el Derecho Internacional. |